5. Comprobación de accesibilidad de presentaciones Power Point

Para comprobar si hemos llevado a cabo todas estas pautas, Microsoft PowerPoint dispone del Comprobador de accesibilidad que revisará toda la presentación e irá marcando los posibles problemas que haya para personas con discapacidad. Para usarlo basta con ir a la pestaña Archivo, Información. En el panel derecho aparece la opción Comprobar si hay problemas en la que seleccionaremos Comprobar accesibilidad (ESVI-AL,2015, P. 29).

Yaestudio

Ilustración 9. Proceso para comprobar la accesibilidad

El comprobador examinará toda la presentación, se vuelve a mostrar el archivo y se abrirá un cuadro de diálogo en el que indicará los posibles problemas encontrados como resultado de la inspección (ESVI-AL,2015, P. 29).

6. Métodos abreviados de tecladoDevonn

Para trabajar con la Cinta de opciones:

Tomado de la guía de ESVI-AL: “Creación de materiales educativos digitales accesibles”, 2015. p 36.

Tomado de la guía de ESVI-AL: “Creación de materiales educativos digitales accesibles”, 2015. p 36.

Devonn 

Tomado de la guía de ESVI-AL: “Creación de materiales educativos digitales accesibles”, 2015. p 36.

Tomado de la guía de ESVI-AL: “Creación de materiales educativos digitales accesibles”, 2015. p 36.

Trabajar con multimedia:

Tomado de la guía de ESVI-AL: “Creación de materiales educativos digitales accesibles”, 2015. p 36.

Trabajar con formas, cuadros de texto y WordArt:

Tomado de la guía de ESVI-AL: “Creación de materiales educativos digitales accesibles”, 2015. p 36.

Tomado de la guía de ESVI-AL: “Creación de materiales educativos digitales accesibles”, 2015. p 36.

Tomado de la guía de ESVI-AL: “Creación de materiales educativos digitales accesibles”, 2015. p 36.

Tomado de la guía de ESVI-AL: “Creación de materiales educativos digitales accesibles”, 2015. p 36.

Tomado de la guía de ESVI-AL: “Creación de materiales educativos digitales accesibles”, 2015. p 36.

Avid Media

Tomado de la guía de ESVI-AL: “Creación de materiales educativos digitales accesibles”, 2015. p 36.

Tomado de la guía de ESVI-AL: “Creación de materiales educativos digitales accesibles”, 2015. p 36.

Trabajar con el editor de subtítulos del complemento STAMP:

Tomado de la guía de ESVI-AL: “Creación de materiales educativos digitales accesibles”, 2015. p 36.